Más del 60% de los robos a camiones ocurren en zonas de descanso sin vigilancia
📌 Resumen de la situación actual:
Según un estudio del Colegio Profesional de Criminología de la Comunidad de Madrid, el 60% de los robos a camiones se producen en áreas de descanso y aparcamientos no seguros.
Las regiones más afectadas son Cataluña, Madrid y Andalucía, donde se concentra casi el 90% de los incidentes.
En los últimos cuatro años, las pérdidas económicas por robos superan los 15 millones de euros, afectando gravemente a transportistas y empresas logísticas.
La DGT ha advertido sobre carreteras especialmente conflictivas, donde los ladrones aprovechan puentes festivos y vacaciones para actuar en áreas de servicio con alta afluencia.
Solo existe una docena de aparcamientos seguros homologados en toda España, muy por debajo del estándar recomendado por la Comisión Europea (uno cada 100 km).
🔒 Medidas recomendadas:
Priorizar el uso de áreas de descanso certificadas como seguras, aunque sean escasas.
Instalar sistemas de videovigilancia y alarmas en los vehículos.
Evitar paradas prolongadas en zonas aisladas o sin iluminación.
Coordinar rutas con otros transportistas para reducir la exposición en solitario.
📉 Impacto en el sector:
La inseguridad en carretera no solo afecta la integridad de la carga, sino también la salud mental y física de los conductores, que muchas veces se ven obligados a dormir en condiciones precarias y con miedo constante. La falta de inversión en infraestructuras seguras y la escasa vigilancia agravan un problema que ya es estructural.