📝 Blog Corporativo
Descubre insights, consejos y novedades del sector del transporte y la logística. Contenido especializado para profesionales del sector.
                                    El móvil: enemigo número uno de la atención al volante
La distracción más común al volante sigue siendo el uso del teléfono móvil, responsable de más del 40% de las denuncias por infracciones de tráfico en España. Esta conducta pone en riesgo la seguridad vial y es una de las principales causas de accidentes.
                                    ¿Qué es la Logística 4.0?
La Logística 4.0 está revolucionando la cadena de suministro al integrar tecnologías inteligentes que optimizan procesos, reducen costos y mejoran la experiencia del cliente. Esta entrada de blog te ayudará a entender qué es, por qué es clave para tu empresa y cómo implementarla.
                                    Por qué las 44 toneladas no son una buena noticia para todos
La entrada en vigor del nuevo límite de 44 toneladas para determinados vehículos pesados en España ha sido presentada como un avance en eficiencia logística. Sin embargo, para una parte fundamental de la cadena de suministro, los transportistas, esta medida está lejos de ser una buena noticia. A continuación, analizamos por qué.
                                    La inteligencia artificial está revolucionando el transporte: desde rutas más eficientes hasta vehículos autónomos, su impacto ya se siente en cada kilómetro recorrido.
La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta clave en el presente del transporte. Su aplicación está transformando la forma en que se gestionan las flotas, se planifican rutas, se garantiza la seguridad vial y se mejora la experiencia del usuario. En esta entrada exploramos cómo la IA está redefiniendo el sector y qué beneficios concretos está aportando.
                                    ¿Qué son los transportes de mercancías en régimen de cabotaje?
El transporte de mercancías en régimen de cabotaje es aquel que realiza una empresa extranjera dentro del territorio de otro país, moviendo mercancías entre puntos nacionales sin cruzar fronteras. Está permitido en la Unión Europea bajo ciertas condiciones.
                                    ¿Cómo se clasifican los transportes de mercancías por carretera?
Los transportes de mercancías por carretera se clasifican principalmente según su naturaleza (públicos o privados), su objeto (mercancías o viajeros), y su régimen de prestación (regular o discrecional). Esta clasificación está regulada por la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT) y su reglamento.
                                    ¿Qué es un tender en logística y por qué es clave para tu cadena de suministro?
En el mundo logístico, donde cada decisión impacta en costes, plazos y calidad de servicio, el tender se ha convertido en una herramienta estratégica para empresas que buscan externalizar servicios con garantías.
                                    Cómo la digitalización está transformando el transporte por carretera
En un sector históricamente marcado por la eficiencia mecánica y la experiencia del conductor, el transporte por carretera está viviendo una revolución silenciosa pero imparable: la digitalización. Las empresas que gestionan flotas de camiones ya no compiten solo por capacidad logística, sino por su agilidad tecnológica, su capacidad de adaptación normativa y su compromiso con la sostenibilidad.
                                    Camiones eléctricos: ¿transición ecológica o presión regulatoria?
Las principales asociaciones europeas del transporte por carretera han lanzado una advertencia a Bruselas: imponer objetivos obligatorios de compra de camiones eléctricos podría ralentizar la descarbonización del sector.