China acelera en el transporte pesado eléctrico: Europa en alerta
🔋 Una ofensiva silenciosa pero imparable
Tras dominar el mercado mundial de vehículos eléctricos ligeros, los fabricantes chinos se lanzan ahora a por el transporte pesado. La fórmula es conocida: producción masiva, precios agresivos y alianzas estratégicas.
-
BYD, líder en autobuses eléctricos, colabora con carroceros europeos como Castrosua (España) y Solaris (Polonia) para adaptar sus chasis a la normativa local.
-
SANY anuncia su modelo e263 4x2, con hasta 730 kW de potencia, disponible en Europa en 2026.
-
Las ventas globales de camiones eléctricos crecieron un 80 % en 2024, alcanzando el 2 % del mercado mundial.
⚠️ ¿Qué implica para las flotas europeas?
-
Presión sobre fabricantes tradicionales: Marcas como Volvo, Mercedes y Scania enfrentan una competencia con costes de producción imbatibles.
-
Riesgo operativo: La entrada de nuevos actores puede alterar el equilibrio de precios, mantenimiento y recambios.
-
Oportunidad energética: La oferta china acelera la transición hacia flotas cero emisiones, aunque plantea retos de interoperabilidad y postventa.
📊 Recomendaciones para gestores de flotas
-
Comparar TCO: Evaluar el coste total de propiedad entre camiones europeos y chinos.
-
Revisar contratos de mantenimiento: Asegurar cobertura ante nuevas marcas y tecnologías.
-
Formación técnica: Preparar a los equipos para operar y mantener vehículos eléctricos de origen asiático.