¿Qué debe incluir una carta de porte correctamente redactada?
📋 Elementos obligatorios de la carta de porte
Según la normativa española (Ley 15/2009 del contrato de transporte terrestre de mercancías), una carta de porte debe contener como mínimo:
-
Datos del cargador y del transportista: nombre, dirección y NIF.
-
Lugar y fecha de emisión.
-
Lugar de carga y destino de entrega.
-
Descripción de la mercancía: naturaleza, número de bultos, peso, volumen, características especiales.
-
Precio del transporte y forma de pago.
-
Plazo de entrega acordado.
-
Condiciones específicas: si hay transporte a temperatura controlada, mercancía peligrosa, etc.
🧾 ¿Es obligatorio que sea en papel?
No. La carta de porte puede emitirse en formato digital, siempre que cumpla con los requisitos legales y esté disponible para su consulta durante todo el trayecto. De hecho, la digitalización es cada vez más común en flotas modernas, ya que permite:
-
Mayor trazabilidad.
-
Menor riesgo de pérdida o deterioro.
-
Integración con sistemas de gestión (ERP, TMS).
⚠️ ¿Qué pasa si falta información?
Una carta de porte incompleta puede:
-
Invalidar el contrato de transporte.
-
Dificultar reclamaciones por daños o retrasos.
-
Exponer al transportista a sanciones administrativas.
-
Generar conflictos con el cliente o el destinatario.
Por eso, muchas empresas optan por plantillas automatizadas que garantizan el cumplimiento normativo y evitan errores humanos.